sábado, 21 de noviembre de 2009

CRITICA DE PANDORUM






Tenia muchas dudas con esta película, ya que casi siempre, que un trailer es tan vistoso como en este caso me suele decepcionar después.

Sin embargo esta es una excepción me gustó bastante más de lo que esperaba, es una buena película de acción con una trama con bastantes giros, y con un final bastante inesperado.

La trama se desarrolla en una nave espacial de reconocimento enviaeda desde la tierra a un planeta para comprobar si es habitable por humanos, un miembro de la tripulación despierta de su sueño artificial y descubre un fallo en el reactor de la nave, al ir a buscarlo descubre que no están solos en la nave...

Muy bueno el ritmo de la película, que no se hace pesada en ningún momento. Buenas escenas de acción y momentos con bastante tensión.

Las actuaciones son lo que requiere la película, ni más ni menos.

Buena película de acción con un final soprendente, bastante recomendable.

Lo mejor: El final.

Lo peor: Los bichos son identicos a los de "the descent".

PUNTUACION:7,5/10

CRITICA DE 2012





Sabiendo quien era el director, fue justo lo que me esperaba.

Muchisimos efectos especiales, muy buenos, e historias simples, con trasfondo humanitario, sentimental o simplemente afectivo.

La sinopsis es simple, en el 2009 se descubre que la tiera se esta calentando de sobremanera, lo que llevará a la destrucción del mundo en el 2012 de manera irremediable, debido a que el calentamiento hará que se derrita la corteza y las placas continentales se muevan.

La película en si es casi al 90% igual que el dia de mañana, solo que esta vez al cientifico si le hacen caso. Merece la pena verla en cine por los espectaculares efectos especiales, sin embargo da una ligera sensación de que es algo que ya has visto. La trama es bastante simple, buenos muy buenos, gente poderosa muy honrada(en algunos casos), y malos asquerosos.

Las actuaciones son normalitas, ya que la peli está más centrada en el espectaculo visual. La banda sonora sin embargo, es sobresaliente.

En resumen, merece la pena verla en el cine por el espectaculo visual, sin muchas más pretensiones que pasar un rato.

Lo mejor: Los cataclismos.

Lo peor: Más de lo mismo de Roland Emmerich.

PUNTUACION:6,5/10